Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2021

PSICOLOGÍA CLÍNICA

Imagen
  CÓDIGO ÉTICO EN LA PSICOLOGÍA El código ético es un instrumento que sirve como guía de la ética profesional de cualquier persona que ejerza la psicología, garantizando   la protección de quienes recurren a los servicios que ofrecen dichos profesionales, ofreciendo un apoyo tanto en la toma de decisiones , como en los casos en los que se ve enfrentado a dilemas éticos el psicólogo, el código colombiano de ética colombiana cuenta con 20 capítulos en los que se disponen un serie de medidas adoptadas con el fin de establecer la prestación de servicios, métodos, medición y evaluación en la profesión, el incumplimiento de este código producirá sanciones previstas en las leyes colombianas. Algunos principios básicos consagrados en este código son :     Respeto a la dignidad e integridad     Cuidado responsable     Confiabilidad     Integridad PSICOLOGÍA CLÍNICA La   psicología clínica es una especialidad que va muy de la ...

TEORÍAS DE PERSONALIDAD

Imagen
TEORÍAS DE PERSONALIDAD ¿Qué es personalidad? Los seres humanos nacemos con nuestra respectiva personalidad la cual se va puliendo con el tiempo y con las circunstancias que vivamos en los diferentes entornos de nuestra vida. Sin nuestra personalidad todos los seres humanos seriamos iguales, ella esta compuesta de características como: psicológicas, conductuales, emocionales y sociales. La   clase de personalidad que tengamos se define del desarrollo de nuestro temperamento y el carácter. existen varias teorías como:                      1.  TEORÍA  PSICODINÁMICA (SIGMUND FREUD):   La conducta de una persona es el resultado de lo que se genera adentro formándose fuera de la conciencia. Freud creía que los seres humanos tenían tres estructuras que a lo largo de nuestras vidas se desarrollaban así:   ELLO:  Esta se encuentra presente desde nuestro nacimiento y es totalmente inconsciente...

PROCESOS PSICOLÓGICOS

Imagen
  PROCESOS PSICOLÓGICOS Fases mentales las cuales nos permiten al ser humano tomar conciencia de si mismos y de nuestro entorno. existen varios procesos a los cuales les realizaremos una breve explicación a continuación.                  1. SENSACION Y PERCEPCION a.  SENSACIÓN: Nos permiten estar conectados con el entorno que nos rodea por medio de las células receptoras las cuales envían señales en los nervios sensoriales al cerebro, estas son transmitidas por medio de: Estos estímulos deben alcanzar diferentes intensidades llamadas el umbral absoluto, el cual se utiliza en condiciones de ambientes totalmente silenciosos y oscuros esto se debe a que nuestro niveles sensorial son bajos ya que presentamos un proceso de adaptación. En nuestros sentidos lo que más notamos son los cambios lo cual lo provoca el umbral diferencial ya que la estimulación se convierte en presencia variando  de una persona a otra y de un ...